Categorías
Blog jabon artesanal jabón natural jabones artesanales jabones naturales

La importancia de la Educación Ambiental para lograr la sostenibilidad

Hoy día 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental.  Esta acción tiene como objetivo crear conciencia en las personas y organizaciones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, de proteger la flora y la fauna de nuestro entorno y sumarse a las iniciativas mundiales para la conservación del planeta.

En un mundo tan globalizado como el actual, es fundamental que la sociedad tome conciencia sobre los problemas medioambientales latentes en el mundo. Un primer paso es darse cuenta del problema. En segundo lugar, aprender sobre acciones a llevar a cabo para solucionarlo. Finalmente, ponerlas en práctica. Cada vez es más evidente que todas las acciones, por pequeñas que parezcan, son fundamentales y que afectan totalmente al resto.

Importancia de la educación

Es importante que se nos enseñe la importancia de respetar la naturaleza, de admirarla y protegerla desde que somos pequeños. Los niños son atentos y tienen muchísimo interés en aprender y retener.  Si mostramos la meta del cuidado medioambiental como algo colectivo, es mucho más probable que nazca una sociedad que tenga ese objetivo como valor. De esta forma, se realizarán de forma automática acciones sostenibles en el día a día. 

Recuerdo que en mi etapa como Responsable de Climatología, realizamos muchísimas charlas con instituciones y colegios para utilizar datos climatológicos y geográficos locales en las asignaturas de los estudiantes. El objetivo era que vieran el cambio climático como algo real y que fueran conscientes de que les podía llegar a afectar directamente también a ellos. Educar desde el colegio y las instituciones debe ser algo primordial. 

Sin embargo, otro pilar fundamental en la educación de los más pequeños es el entorno familiar y social. Si en casa no desperdiciamos agua y  comida, o si evitamos el uso de plásticos mediante la disminución de compra envasada o el uso de jabones naturales, estaremos siendo un buen ejemplo para las generaciones futuras. 

¡Nunca es tarde para aprender!

No obstante, nunca es tarde para aprender y ponerse objetivos o proponerse cambiar los hábitos. Cuando trabajaba en la administración, me tocó dar charlas también a personas mayores que estaban muy interesadas en cambiar sus acciones para disminuir el cambio climático. Como mencionamos anteriormente, el primer paso es darse cuenta del problema, no importa cuándo se haga, importa qué acciones se tomen posteriormente.

La celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental busca educar a la ciudadanía sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta. ¿Qué podemos hacer para conseguir crecimiento sin sobreexplotar recursos y contaminar los ecosistemas? Apostar por una industria sostenible  para mejorar la calidad de vida de las personas sin sacrificar los recursos de las generaciones futuras. Impulsar empresas que apuesten por la cosmética natural con modos de producción sostenibles. Ayudar a aquellas pequeñas empresas que producen textiles de calidad evitando el sobreconsumo. Consumir productos locales y de temporada, evitando la contaminación producida por el transporte…

¡Trabajemos juntos por un mundo mejor! Desde Los jabones de Montse te ayudamos a ello.

 

La entrada La importancia de la Educación Ambiental para lograr la sostenibilidad se publicó primero en Los jabones de Montse.